Hay muchas clases de pinceles y brochas, dependiendo para que zona queremos utilizar los pinceles o brochas utilizaremos una u otra.
También si tiene más o menos pelo se aplica en distintas zonas.
Si es sesgado son más difuminadores de los pigmentos.
Como hay tantos iremos uno a uno explicándolos:
Pincel en forma de espiral. Es duro por lo que permite dar forma curvada a las pestañas, ayuda a separar la mascara de pestañas una vez aplicada.
 |
Pincel en forma de espiral |
Cepillo/peine de cejas. Tiene doble uso, el peine separa las pestañas después de haber aplicado la mascara de pestañas y el cepillo nos sirve para cepillar y dar forma la las cejas.
 |
Cepillo/peine de cejas |
Pincel de cejas. Es plano de pelo rígido, de unos 6mm de ancho y cortado en diagonal. Nos ayuda a diseñar y maquillar las cejas.
 |
Pincel de cejas |
Pincel de eye-liner. Pincel muy fino, termina en punta para perfilar los ojos con delineador líquido.
 |
Pincel de eyer-liner |
Pincel difuminador de lapicero de ojos. Es plano, ligeramente rígido, suave y sesgado. Con él difuminamos las líneas de los ojos.
 |
Pincel difuminador de lapicero de ojos |
Pinceles aplicadores de sombras. Los hay de distintas anchuras (6 mm a 10 mm), ligeramente aplanados, redondeados y de pelo suave y flexible. Aplicamos las sombras de ojos y podemos difuminar sin mucha precisión.
 |
Pinceles aplicadores de sombras |
Pincel de esponja o espuma. Sirve para aplicar las sombras, sobre todo para "dar toques" de mayor intensidad.
 |
Pincel de esponja |
Pincel difuminador. Tiene 6 mm de ancho, de pelo suave, plano y flexible. Puede terminar en redondo o acabar en forma sesgada, para difuminar mejor.
 |
Pincel difuminador |
Pincel para pequeñas correcciones. Es estrecho, plano y recto, con el pelo más rígido que los anteriores. Con este pincel aplicaremos el corrector en ojeras, granos y pequeñas imperfecciones.
 |
Pincel pequeñas correcciones |
Pincel aplicador de luces y sombras. Pincel ancho de unos 10 mm, suave, flexible, aplanado y de extremo redondeado.Se aplican las correcciones claras y oscuros.
 |
Pincel aplicador luces y sombras |
Pincel de labios. Es imprescindible. Tiene el pelo corto y duro en forma de "lengua de gato". Su forma y textura nos facilita y da precisión al maquillar el labio.
 |
Pincel de labios |
Pincel de abanico. Muy plano con poco pelo y con forma de abanico, inconfundible. Se retiran con él los excesos de polvos o restos de sombras.
 |
Pincel de abanico |
Brocha o pincel de colorete. Mide unos 2,5 cm de ancho y punta redondeada y ligeramente aplanada. Puede ser también sesgado.
 |
Brocha colorete |
Brocha o pincel para sombrear los contornos. Parecido al anterior, la diferencia es su acabado en forma recta.
 |
Brocha para sombrear contornos |
Brocha de polvos. Es la más grande, con muchos pelos. Nos sirve para aplicar polvos sueltos o eliminar el exceso de éstos.
 |
Brocha de polvos |